Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
5 comentarios
Pacheco el maestro, el genio, el arreglista y uno de los mejores descubridores de talentos de la salsa
con temas excelentes como: De que te vale, Agua de Clavelito, El faisán etc.,
uno de los mejores un gran maestro
Creo que «Pacheco: El Maestro» es el mejor disco de la salsa de los 70s. Temas como «Préstame los guantes», «El Fasián», «Simaní», «Hoy como ayer» o «Yo no parlevú francé» deberían ser considerados clásicos de género. Despúes de este disco de Pacheco, la salsa comenzó su decadencia, sólo salvable por Oscar y Willie. Pacheco nos entregó lo mejor, de lo mejor.
Un comentario sobre «…esa manera de arreglar las trompetas…» siempre me pareció que Pacheco hacía sonar las trompetas así porque era flautista. Esos arreglos parecen hechos para flauta.
Otro comentario, si me lo permiten, además de las trompetas, en el «sonido Pacheco» también debemos incluir ese Coro por demás irrepetible (que lo quiso copiar Oscar con el negro Mendoza, pero no pudo).