Ir al contenido
Banesco
Banesco
  • Opinión
    • Editoriales
    • El espacio de mis amigos
  • Desde el exterior
  • Música
    • Navegando por mi música
    • Sorpresas de mi música
    • Micros de la Salsa
  • Películas
  • Libros
  • También Sucede
  • Sobre CMR
    • Trayectoria
    • Libros de CMR
    • Voice Over
    • Contacto
Menú
  • Opinión
    • Editoriales
    • El espacio de mis amigos
  • Desde el exterior
  • Música
    • Navegando por mi música
    • Sorpresas de mi música
    • Micros de la Salsa
  • Películas
  • Libros
  • También Sucede
  • Sobre CMR
    • Trayectoria
    • Libros de CMR
    • Voice Over
    • Contacto
Buscar
Cerrar

Sobre la inestabilidad del país

  • mayo 16, 2014
1X

    [sonido]https://soundcloud.com/6j86-producciones/sobre-la-inestabilidad-del-pais[/sonido]

      Pasó el tan esperado día jueves y no se dio la reunión de la MUD con los cancilleres de Unasur. Los cancilleres no vinieron. Las razones son de diverso tipo. Para Crisis Group  esto es grave. Leo en El Nacional: “El director regional de la organización Crisis Group, Javier Ciurlizza, declaró a Efe que la postergación del viaje de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador a Caracas revela la gravedad de la situación en Venezuela. “Las continuas detenciones de manifestantes y las reiteradas acusaciones del gobierno sobre complots e intentos de golpe de estado, confirman que la estabilidad en Venezuela pende de un hilo”, dijo Ciurlizza. El experto considera que la comunidad internacional, y especialmente la Unasur, debe redoblar sus esfuerzos para que el proceso de diálogo en Venezuela tenga resultados positivos. “Un desenlace violento causará graves daños no solo al país, sino a la credibilidad de las instituciones regionales”.

      En esas estamos, “la estabilidad del país pende de un hilo”. La MUD con mucha firmeza dijo: O se cumplen las condiciones o no se da más el diálogo.

     ¿Qué ha ocurrido?

      Hoy El Universal destaca: “Alto gobierno revisó las peticiones de la Mesa de La Unidad. Tras el anuncio de Ramón Guillermo Aveledo de suspender el acercamiento con el Gobierno, el vicepresidente Jorge Arreaza y el alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, se trasladaron hasta la Asamblea Nacional para analizar junto al presidente legislativo, Diosdado Cabello, la primera gran crisis que atraviesa el proceso de diálogo.”

      Llama la atención que van a reunirse con Diosdado Cabello. ¿Es Cabello el que marca la directriz? Entre los que acude a hablar está Jorge Rodríguez, cuyas torpes e inaceptables declaraciones sobre Ivan Simonovis fueron la gota que rebasó el vaso. A propósito de Cabello, Quinto Día publica una extensa entrevista. Basta leer el titular: “El diálogo no es entrega” ¿Quién ha dicho que un diálogo es entrega? Pero fíjense ustedes lo que piensa este señor, que había dicho que tenía corazón de soldado y cabeza de soldado. “El modelo económico no tiene regreso”. ¿Cómo que el modelo económico no tiene regreso si es un modelo económico que ha quebrado al país? “El indulto a Simonovis se está evaluando y los políticos que están fuera deben ponerse a derecho. En el chavismo hay radicales que no quieren nada con la oposición”. Es decir, ¿hay gente más radical en el chavismo que el propio Diosdado Cabello o esto no es más que una excusa? Dice: “Yo me reúno con diputados de oposición y hasta les resuelvo problemas familiares”. Prepotente este hombre de verdad, qué prepotente! “Hay doce militares presos por conspiración y otros en investigación. Aquí nadie puede decir que no habrá alzamiento, pero lo que aseguro es su derrota.” Nótese que todos dejan abierta siempre la posibilidad del alzamiento militar, la ruptura del hilo constitucional. Y para finalizar suelta esta perla: “Este no es un proceso madurista, es chavista”. Con lo cual al pobre señor Maduro le acaban de dar una patada para dejarlo fuera de la fotografía.

      ¿Es Diosdado Cabello de verdad el hombre que está mandando en este país? La pregunta queda en el aire. Por lo pronto será el domingo cuando la MUD se reuna con los cancilleres.

      Y, a propósito de la MUD, hoy en El Nuevo País: “Campaña sucia contra la unidad”. A manera de editorial escribe Rafael Poleo:

      “Un sector de Oposición está en campaña para desacreditar la unidad de los partidos, en la cual ve el obstáculo para su atorado proyecto de poder. Esta campaña aprovecha la escasa información que se da sobre las negociaciones, defecto del cual la MUD es -de eso sí- responsable.

      “Recordemos que las negociaciones fueron propuestas, casi impuestas, por el Papa Francisco, los Secretarios Generales de la ONU y la OEA, la Unión Europea, los cancilleres de las naciones suramericanas y el Presidente de los Estados Unidos. Ellos temen que en Venezuela se prenda una como la de Siria. Si la MUD no hubiera aceptado negociar, hoy la estarían lapidando por intransigente, guerrerista y por haber perdido esa oportunidad de buscar una salida a la crisis.

      “Este cronista tampoco confía. Por eso emplacé a Aveledo a que informara sobre las negociaciones. Respondió al rompe en una carta (5 de mayo) donde precisa que la MUD ha puesto cuatro condiciones sin las cuales no habrá acuerdo: 1) Amnistía general para presos, procesados y exiliados políticos; 2) Una creíble Comisión de la Verdad que investigue los excesos de la represión para que sean castigados; 3) Renovación del TSJ, CNE, Fiscal General, Contralor, Defensor del Pueblo, etc.; 4) Desarme de «colectivos» y otros matones. Sobre estos puntos, dijo Aveledo, «la MUD no da descuento».

       “… Esto no se dice en informaciones sobre la MUD a las cuales se le ven las plateadas costuras. Se explota la legítima impaciencia colectiva para destruir el concepto de unidad en la Oposición y así beneficiar una aspiración personal o de grupo, ayudando de hecho al Gobierno.”

      Esto es muy grave, el país está entrando en un período de inestabilidad total, lo dicen propios y extraños. Y ante esa inestabilidad es imperdonable, suicida, que la oposición no de muestras de coherencia y unión.

    Compartir

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Suscribete

    El Boletín de
    César Miguel Rondón

    Apúntate a mi correo semanal y forma parte de mi exclusiva comunidad
     
    Suscribete

    Post recientes

    Herencia

    30/11/2023
    csm_2023_07_20_14_27_35_What_is_COP28_All_you_need_to_know_EMSmastery_896f88519f

    COP 28

    29/11/2023
    mapa-del-esequibo (1)

    SÍ SÍ NO NO NO

    28/11/2023
    hqdefault-1

    Aquel 27 de noviembre

    27/11/2023
    • Artículos relacionados
    Un verdor terrible - Benjamín Labatut
    • Un verdor terrible – Benjamín Labatut
    Extrañas - Guillermo Arriaga
    • Extrañas – Guillermo Arriaga
    Los oyentes - Antonio López Ortega
    • Los oyentes – Antonio López Ortega
    le-dedico-mi-silencio - copia
    • Le dedico mi silencio – Mario Vargas Llosa
    • TRAYECTORÍA
    • LIBROS CMR
    • VOICE OVER
    • CONTACTO
    • © CÉSAR MIGUEL RONDÓN, DERECHOS RESERVADOS
    Made with by Cloud Media Pro
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Menú
    • Opinión
      • Editoriales
      • El espacio de mis amigos
    • Desde el exterior
    • Música
      • Navegando por mi música
      • Sorpresas de mi música
      • Micros de la Salsa
    • Películas
    • Libros
    • También Sucede
    • Sobre CMR
      • Trayectoria
      • Libros de CMR
      • Voice Over
      • Contacto
    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist && typeof sonaar_music.option.show_artist_name != 'undefined' ? ' ' + sonaar_music.option.artist_separator + ' ' + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}