amazon

Esta página contiene enlaces de afiliados de Amazon. Si realiza una compra a través de estos enlaces, podríamos recibir una comisión sin costo adicional para usted. Gracias por apoyar nuestro trabajo.

Swapan Tari – Santana

 

 

En agosto de 1980, Carlos Santana publicó un disco extraño, muy distinto al rock que le hizo famoso y le convirtió en una superestrella de la música. Me refiero a The Swing of Delight, un disco que no tuvo mucho éxito, pero que fue de sus mejores producciones y que permanece intacto hasta el día de hoy.

The Swing of Delight tuvo la particularidad de contar con los músicos más destacados nada menos que del quinteto de Miles Davis: Henry Hancock fue el tecladista, Wayne Shorter el saxofonista, Ron Carter el bajista y Tony Williams el baterista.

Cuentan que, al entrar al estudio y comenzar las grabaciones, Santana se sintió bastante intimidado por la presencia de esos personajes monstruosos e importantísimos, pero el disco fluyó.

En aquel entonces, influido por la cultura de la India y siguiendo las enseñanzas de Sri Chinmoy, Santana se hizo llamar Devadip Carlos Santana, y así figura en los créditos de The Swing of Delight.

Vamos a navegar esta semana por cinco de los temas de este disco. El primero, “Swapan Tari”, está atribuido como una composición precisamente de Sri Chinmoy. Aquí el bajista no es Ron Carter, sino David Margen y en el saxo soprano Russell Tubbs. Pero el baterista sí es Tony Williams. Es una delicia ver al jazzista Tony Williams rockeando con fiereza.

 

 

Escuche también:Sinceramente Teu (with Maria Bethânia) [Remasterizado]”, por Joan Manuel Serrat

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post recientes