Ir al contenido
Banesco
Banesco
Banesco
Banesco
  • Opinión
    • Editoriales
    • El espacio de mis amigos
  • Desde el exterior
  • Música
    • Navegando por mi música
    • Sorpresas de mi música
    • Micros de la Salsa
  • Películas
  • Libros
  • También Sucede
  • Sobre CMR
    • Trayectoria
    • Libros de CMR
    • Voice Over
    • Contacto
Menú
  • Opinión
    • Editoriales
    • El espacio de mis amigos
  • Desde el exterior
  • Música
    • Navegando por mi música
    • Sorpresas de mi música
    • Micros de la Salsa
  • Películas
  • Libros
  • También Sucede
  • Sobre CMR
    • Trayectoria
    • Libros de CMR
    • Voice Over
    • Contacto
Buscar
Close
amazon

Esta página contiene enlaces de afiliados de Amazon. Si realiza una compra a través de estos enlaces, podríamos recibir una comisión sin costo adicional para usted. Gracias por apoyar nuestro trabajo.

El diálogo y la oposición fracturada

  • abril 8, 2014
1X

    [soundcloud id=’143701321′]

      Hoy la prensa nacional y regional hay que leerla con mucho cuidado. Hay que tomar con pinzas los titulares. ¿Por qué? Por lo siguiente, si usted lee titulares como este: “Gobierno y oposición se reúnen con Unasur”, usted da como un hecho que hoy es la reunión. El Sol, en Margarita: “Maduro y la oposición se reunirán este martes”. El Informador de Barquisimeto, El Aragüeño de Maracay, todos en la misma tónica. Y en el diario oficialista Vea: “Presidente Maduro se reúne con  delegados de la oposición”, eso lo dan como un hecho.

      La situación, sin embargo, no esta tan clara. Si bien El Nuevo País, que es un diario opositor muy radical, dice: “Habrá diálogo. Algunos dirigentes cuadraron una reunión con el Gobierno, pero los estudiantes, igual que dirigentes como Leopoldo o Ledezma se mantendrán en la calle”. En otras palabras, según lo lanteado por este diario: Sí van a dialogar los de la MUD, los otros -porque ya sabemos que la oposición está dividida- no van a ese diálogo. Lo cual plantea una circunstancia delicada: ¿si se da la reunión con el Presidente, teniendo de testigo a Unasur, lo que ahí se decida a quién compromete, a efectos de la oposición?

      Pero antes de llegar tan lejos, lo importante es esto que ha pasado por debajo de la mesa para algunos de estos diarios. En Versión Final, de Maracaibo: “La MUD exige cuatro condiciones para dialogar con Maduro”. La Verdad, también en Maracaibo: “En suspenso. Aquí están las condiciones que plantea la oposición para poderse reunir:

    1.- Ley de Amnistía. Lo que supone la libertad inmediata, antes de sentarse a conversar de todos los presos políticos.

    2.-La conformación de una comisión de la verdad independiente. Eso tendría que ser decidió antes de reunirse.

    3.- Una comisión equilibrada para renovar los poderes públicos

    4.- Y el desarme real de los colectivos pro gobierno.”

      Si estas son las condiciones que ha impuesto la MUD, las cuatro suponen tiempo para poderse llevar a  la práctica. Es decir, si la MUD pone estas condiciones y se las aceptan no puede haber reunión para el día de hoy.

      ¿O es que van a liberar hoy a todos los presos políticos, incluyendo a Ivan Simonovis? ¿Es que van a desarmar a todos estos colectivos, a estas patotas de malandros, todas en el día de hoy? ¿Es que se va a conformar la comisión de la verdad independiente hoy? En fin, decir que hoy se reúnen es poco menos que imposible. Ahora, cuando el Gobierno plantea, “Estamos esperando que venga la oposición -como dice el Correo del Orinoco-. Con Unasur como testigo, el Presidente espera reunirse hoy con la oposición”, están sembrando una trampa abiertamente. Maduro dice: “sí, como no, ya yo acepte las condiciones de Unasur”. Pero es que Unasur no es la contraparte en el diálogo, Unasur es apenas un testigo. Usted, señor Maduro, tiene que aceptar son las condiciones de la oposición, en este caso, representadas por la MUD. Pero, como decíamos más arriba, hay una muy fuerte fractura y división dentro de la oposición.

      ¿La MUD en este momento a quién está representando? Por otra parte, los sectores más radicales de la oposición, ¿en qué quedan si no van al diálogo? En El Impulso, de Barquisimeto, el gran titular: “Con la tiranía no hay diálogo”. Esta es la declaración de la Junta Patriótica Estudiantil y Popular. Esta junta la que dirige Gaby Arellano, dirigente de Voluntad Popular, es decir, seguidora de Leopoldo López, en el sector radical. Frente a estos está Juan Requesens, en el sector –por decirlo de alguna manera- no radical.

      Lo cierto es que en este momento poner de acuerdo al país es como difícil. Poner de acuerdo al Gobierno consigo mismo, poner de acuerdo a la oposición consigo misma. Se le agradece el esfuerzo a los cancilleres, pero creo que se irán con las manos vacías.

    Compartir

    2 respuestas

    1. ali andrus dice:
      8 abril, 2014 a las 4:47 pm

      Esta como dificial la cosa, no.?

      Responder
    2. Zulma Bermudez Guere dice:
      9 abril, 2014 a las 3:07 am

      Cesar Miguel un planteamiento muy bien ejecutado y estructurado, Unasur se ira con las manos vacias ,primero porque no creo que Maduro acepte las condiciones de la MUD ,así como así y que de paso las cumpla y segundo por que los que viene de Unasur ya viene parcializado y yo me pregunto y porque no incluyeron a ningún representante de los estudiantes ,de los empresarios,de las universidades y quien los eligió a ellos ,Porque salieron,con la cómica de un dialogo , después de 2 meses de lucha sin cuartel ?

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Suscribete

    El Boletín de
    César Miguel Rondón

    Apúntate a mi correo semanal y forma parte de mi exclusiva comunidad
     
    Suscribete

    Post recientes

    1752087556075

    Alcatraz Alligator y la peligrosa retórica anti-inmigrante

    10/07/2025
    eeuu-y-venezuelajpg-139779

    Trump y Venezuela: Presos, petróleo y poder en Washington

    09/07/2025
    Cortesía: Getty Images

    TPS revocado y más migrantes en la mira

    08/07/2025
    Cortesía: SNTP

    El vandalismo no borra los hechos

    07/07/2025
    • Artículos relacionados
    La muerte ajena - Claudia Piñeiro
    • La muerte ajena – Claudia Piñeiro
    James - Percival Everett
    • James – Percival Everett
    The Illegals - Shaun Walker
    • The Illegals – Shaun Walker
    Éxigo: el polvo en la garganta - Eduardo Sánchez Rugeles
    • Éxigo: el polvo en la garganta – Eduardo Sánchez Rugeles
    Comprar Ahora!
    • TRAYECTORÍA
    • LIBROS CMR
    • VOICE OVER
    • CONTACTO
    • © CÉSAR MIGUEL RONDÓN, DERECHOS RESERVADOS
    Made with by Cloud Media Pro
    Menú
    • Opinión
      • Editoriales
      • El espacio de mis amigos
    • Desde el exterior
    • Música
      • Navegando por mi música
      • Sorpresas de mi música
      • Micros de la Salsa
    • Películas
    • Libros
    • También Sucede
    • Sobre CMR
      • Trayectoria
      • Libros de CMR
      • Voice Over
      • Contacto
    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist && typeof sonaar_music.option.show_artist_name != 'undefined' ? ' ' + sonaar_music.option.artist_separator + ' ' + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}