Por: Alicia Freilich
Proceso vigente que pasó a Venezuela de República Civil a Gran Cuartel.
1.- En plena tragedia nacional por el deslave en el estado Vargas((15-1-1999) que dejó un elevado número de víctimas nunca precisadas,se aprobó el referendo de la primera Carta Magna revolucionaria activa de facto pero aprobada formalmente el 3-9- 2005. De aspecto civilista ya contenía el ADN del régimen:concede derecho al voto a su Fuerza Armada Nacional,suprimido en la del 16—1- de 1961 – la que Hugo Chávez calificó de” moribunda”al juramentarse.Aquella prohibición fue necesaria porque de aplicarla contradice los deberes específicos de las Fuerzas Armadas Nacionales legalizados en el sistema democrático venezolano nacido el 23 de enero 1958 luego de soportar casi doscientos años de gobiernos autoritarios y dictaduras apoyados por los militares de turno.
Elegir sin ser militante en partidos políticos como lo indicó esa primera farsa, es una teoría absurda,fue trampa,porque votar implica automáticamente una preferencia partidista o de sistema gubernamental. Vetar ese peligroso voto fue el núcleo de La Doctrina Betancourt concebida para toda la región hispano- latinoamericana y posibilitó los excepcionales cuarenta años democráticos venezolanos siempre amenazados por intentos golpistas fraguados en relativo secreto pues incluido el desembarco en Machurucuto comandado por el castrismo cubano,todos fueron anulados a tiempo. Así, el estadista con el primer equipo durante su presidencia,radicalmente antimilitaristas,pudieron resisitir el tradicional agobio armamentista y cumplir su período de cuatro años ,ejemplo que se regularizó, a duras penas, en las cuatro décadas civilistas.
2.- En el 2007 Hugo Chávez quiso instaurar su reinado bajo el nombre de Estado Comunal que impone la reelección indefinida y la oposición ganó el referendo consultivo- “victoria de mierda” la llamó Chávez- a juro la incorporó a su Constitución Bolivariana a través de una enmienda.Seguida por la Constitución de Enero 30, 2020 proclamada por fin públicamente a través de la Gaceta oficial como Ley Constitucional de la Fuerza Armada donde sin ambages el trono chavista admite que su generalato-más de dosmil graduados por su fidelidad al binomio sucesor Padrino-Maduro –son los mandatarios desde todos los ministerios,el nuevo Poder Electoral, milicias,gobernaciones, alcaldías y demás oficinas sucursales del Fuerte Tiuna-Miraflores.El control institucional es absoluto al punto que incluye por chantaje a la mayoría del empresariado a través de Fedecámaras ,Fedeindustrias y similares,por eso nunca protestaron las matanzas de los años 14 y 17, tampoco la brutal represión actual de todo disidente.Mucho menos secundan una huelga general indefinida.
A su totalitarismo delictivo adornado con medallas lo llaman Libro Azul.
3.- El 28 de Julio 2024 más del 70 % de la población elige a su nuevo presidente,diplomático de oficio, Edmundo González Urrutia,triunfo desconocido por el poder milicivil- no civilista-usurpador que se autoproclama como el verdadero vencedor sin pruebas hasta hoy.
4.- Este 15 de febrero,Nicolás Maduro da 80 días para elaborar el proyecto definitivo de “reforma constitucional antifascista que establece el modelo para las futuras generaciones”. Los expertos en materia constitucional belicista de apellidos Flores,Padrino López,Cabello,Rodriguez Gómez,entre otros elaboran el proyecto que será sometido a votaciones el próximo Abril y avisan que esos resultados no serán verificables por ningun método de la disidencia, como sí ocurrió el 28J.
Esta nota es apenas un esquema del planificado proceso militarista represor y criminal todavía en marcha, que puede conocerse parcial o totalmente a fondo en muchos libros importantes como el básico Historia Constitucional de Venezuela (2014) de Allan Brewer- Carías y las investigaciones recientes de periodistas avezados en el asunto como Sebastiana Barráez desde su columna digital Sin Secretos. Vale estudiarlos con urgencia, por ahora y mientras tanto.