Jean Maninat

Viva la libertad… – Jean Maninat

Por: Jean Maninat

Durante su mandato como secretaria de Estado, Hillary Clinton fue investigada por el FBI por utilizar un servidor de correos electrónicos privado para compartir información pública oficial. Como secretaria de Estado le correspondía utilizar un servidor oficial del Departamento de Estado para tales comunicaciones. El tema fue cerrado y luego reabierto en los inicios de la campaña electoral que la opondría al hoy dos veces presidente Donald Trump. Recién electo Barack Obama, al llegar a la Casa Blanca en 2009, tuvo un forcejeo burocrático con la Agencia de Seguridad Nacional para que le permitieran seguir usando su BlackBerry personal. Las cuentas de correo electrónico de un alto funcionario -incluso las privadas- no son “asunto personal” del usuario y mientras más encumbrado más responsable debería ser con su usufructo. Es así de simple en cualquier país con dirigentes medianamente prudentes. Pero en la comarca regional de lo real escandaloso tales precauciones son baladí.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asumido con cinismo el escándalo que causó su apoyo y publicidad a $Libra, una criptoestafa vendida como paliativo para pequeños emprendedores, que gracias a su espaldarazo en X enriqueció súbitamente a unos pocos -sus desarrolladores- y birló ahorros a miles de incautos mediante la trampa caza vivos “rugpull”. “No estaba interiorizado (sic) de los pormenores del proyecto” argumentó el presidente anarcoliberal luego de borrar el mensaje en su cuenta X. Antes había argumentado jaquetonamente: “Si vas al casino y perdés la plata, ¿cuál es el reclamo?” con aire de Joe Pesci dirigido por Scorsese en Casino (1995). Lo cierto es que gracias a su publicidad-endoso los desarrolladores de la criptoestafa se embolsillaron 90 millones de dólares y a cerca de 40.000 afectados los dejó cantando, “Por una cabeza…”.

(“Aquí convendremos que resulta insólito, pero necesario, que el erario público de un país tenga que establecer una partida de seguridad para cubrir los gastos de una niñera 24/7 especializada en alta tecnología para ir, digamos, tras los presidentes de Argentina, Colombia, o… escondiéndoles los teléfonos inteligentes y las tabletas para que se apeen de X y dejen de alarmar a sus conciudadanos con su irresponsabilidad adolescente. Pedirles que se pongan a trabajar puede ser aún más peligroso por lo que se les puede ocurrir en el intento, así que mejor aumentarle el sueldo a la niñera ideal para que los mantenga distraídos jugando con sus juguetes electrónicos sin causar mayores estropicios durante el resto  de su mandato”. Extracto de carta de una lectora consecuente de esta columna semanal).

El posterior vodevil comunicacional que se armó durante una entrevista con un periodista prêt-à-porter gracias a la súbita interrupción del asesor estrella Santiago Caputo para enmendar el rumbo de la entrevista, y la cara del presidente Milei cuando pregunta casi implorante: ¿Se pactaban las preguntas?, parecen parte un sketch para homenajear el 50 aniversario de Saturday Night Live, el icónico programa humorístico estadounidense, celebrado en estos días. Recién se empieza a desenredar la trama y aparecen oscuros personajillos del submundo de las criptomonedas que habrían tenido acceso al mandatario anarcoliberal y su círculo íntimo (no hay noticias de que sus cuatro perros mastines, Milton, Murray, Robert y Lucas, estén involucrados en la operación). Y el show anuncia ponerse cada día mejor.

Mientras esperamos, queda para el registro histórico el posteo en X “borrado” por el mandatario anarcoliberal:

“La Argentina Liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos.

El mundo quiere invertir en Argentina.

$Libra

Viva la libertad carajo!!!”.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post recientes