Ir al contenido
Banesco
Banesco
  • Opinión
    • Editoriales
    • El espacio de mis amigos
  • Desde el exterior
  • Música
    • Navegando por mi música
    • Sorpresas de mi música
    • Micros de la Salsa
  • Películas
  • Libros
  • También Sucede
  • Sobre CMR
    • Trayectoria
    • Libros de CMR
    • Voice Over
    • Contacto
Menú
  • Opinión
    • Editoriales
    • El espacio de mis amigos
  • Desde el exterior
  • Música
    • Navegando por mi música
    • Sorpresas de mi música
    • Micros de la Salsa
  • Películas
  • Libros
  • También Sucede
  • Sobre CMR
    • Trayectoria
    • Libros de CMR
    • Voice Over
    • Contacto
Buscar
Cerrar

Muchas jugadas por delante – Soledad Morillo Belloso

  • diciembre 6, 2016

Por: Soledad Morillo Belloso

Es cierto que el gobierno juega con fuego. Pero mide la quemazón.mk9HMijk_400x400 (2) Confronta nada menos que al mismísimo Vaticano. Y saca cuentas. Si no cumple los acuerdos definidos en la primera y segunda reuniones, ¿qué pasa? ¿Qué puede hacer el Vaticano? ¿Levantarse de la mesa?¿Excomulgarlo? Incluso si se llegara a una medida tan extrema, ¿qué pasaría con ello? Sospecho que en Miraflores y los cuarteles concluyen que salvo algunos gritos de curas desde los púlpitos y de unos cuantos miles de señoras piadosas, unos cuantos editoriales y artículos de opinión, un escándalo que será barrido por la crudeza de los pesares de la vida cotidiana, aparte de eso, nada más. El costo político les sale barato, piensan en las salas situacionales.
Creo que hay un error conceptual en el asunto de la mesa de diálogo. Las resultas de ella, por ahora, no es un gobierno que gana tiempo. Al contrario, toda esta conversadera, inútil por donde se mire,  ha sido una pérdida de tiempo para el gobierno que, por andar metido en una incesante habladora de zoquetadas, no ha hecho nada que le permita recuperar siquiera algo del piso político y electoral perdido. De hecho, el disgusto de la población crece cada día y ya es evidente en todas las mediciones de opinión que esto está destruyendo no sólo la percepción de Maduro sino la de los gobernadores y alcaldes oficialistas y las organizaciones  del Gran Polo Patriótico, que han caído en arenas movedizas. Y eso para un montón de dirigentes jóvenes es grave porque hace añicos su futuro político. En algún momento, más allá de los manejos del micro cogollo rojo, gente como Héctor Rodríguez va a entender que suicidarse no es una opción. No es un problema de división dentro de las filas revolucionarias; es de la supervivencia de la generación de relevo.
Otra cosa muy distinta es la crisis dentro de las fuerzas políticas de oposición. La diferencia de opiniones sobre cómo enfrentar la complejísima situación, qué caminos y decisiones tomar y cómo sacar ventaja de la tremebunda crisis y el colapso financiero, económico y operativo del país ha generado unas perturbaciones que hacen ruido en las percepciones de los ciudadanos. Francamente la crisis interna en la MUD no es tan grave como parece. Es más bien una periquera entre gente que está muy cansada; trabaja en exceso, come poco y mal y está irritable. Decía Rómulo Betancourt que político que no duerme, se equivoca. Sustituir a los liderazgos en la MUD sería una tontería. Porque ello supondría un desperdicio de todo lo aprendido bajo el improbable argumento de que sangre nueva va a garantizar éxitos o, acaso, menos complicaciones y diferencias de opinión. Los políticos suelen ser personas que poco se atienen a rutinas. Tienen unas agendas exageradas y plagadas de imprevistos, lo cual se suma al torrente de improvisaciones que el gobierno obsequia y que obligan a reacciones inmediatas. Lo urgente se come lo importante. Por eso el equipo de respaldo debe ser en extremo profesional, competente, eficaz y eficiente. Ese equipo no es el que vemos frente a las cámaras y micrófonos, pero de ellos depende que los liderazgos no pierdan tiempo en sendas intrascendentes. En especial, deben hacer entender a los dirigentes que esa lluvia de críticas que reciben sin parar todo el día no representan el sentir de la inmensa mayoría de la población, esa que no tiene tiempo ni energía para gastar en mandar tuits o leer sopotocientas criticas. De eso solo se ocupa un pequeño porcentaje de la ciudadanía, fundamentalmente de clase media que, justificadamente, siente que todo ha caído en un marasmo de extravío pero que no entiende el sufrimiento de ese grueso porcentaje de la población que hace maromas para algo tan elemental como poner al menos una comida al dia sobre la mesa, o conseguir una medicina para que el muchachito sobreviva a una gastroenteritis, o intentar descubrir por qué en el último operativo de una OLP su hijo acabó metido en un zanjón. Esa gente no quiere que le expliquen el cono monetario. No ven cada noche CNN para saber qué se dice en Conclusiones sobre Venezuela, no tiene ni un ápice de alma para gastar en ver en Vladimir a la 1 a políticos de uno y otro bando; tampoco ve a Maduro en su patético programa de salsa ni a un arrogante Diosdado diciendo vulgaridades a leco herido. En las colas bajo la pepa de sol o la inclemente lluvia, en esas colas de la escasez, de la inflación, del brutal desabastecimiento y de la desesperación se critica abiertamente a Maduro y su gobierno, porque «es un desastre», porque «estos tipos se robaron todo», porque «quién sabe a dónde vamos a llegar». La gente no quiere ni necesita una lección de economía, o de política monetaria, o de relaciones internacionales. Muy poco le importa el rifirrafe del Mercosur. Y no quiere oír acaramelados cuentos de camino. La gente, para que lo entendamos bien, está diciendo con todos su gestos que obras son amores y no buenas razones. De allí que el acto salvaje de poner preso al doctor por aceptar la donación de medicinas para darlas a los pacientes sí se convirtió en revuelo en las colas y recibió aplauso general el gesto de los médicos de Nva. Esparta al no sólo apoyar irrestrictamente a su colega sino advertir al gobierno que pretenden hacer lo mismo, así les cueste cárcel. A esa gente, a la ciudadanía de a pie, que es mayoría, hay que conducirla para que forme parte de la solución y no sea una pieza más de los errores.
Diálogo sí. Mucho. Todo el que sea posible. Hasta quedarse literalmente sin saliva. El gobierno no está ni remotamente caído, pero tiene cada vez menos cartas que jugar. La oposición, en cambio, tiene aún muchas jugadas por delante.
soledadmorillobelloso@gmail.com
@solmorillob

Compartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

El Boletín de
César Miguel Rondón

Apúntate a mi correo semanal y forma parte de mi exclusiva comunidad
 
Suscribete

Post recientes

Cortesía; CNN

Solicitud para el autosuicidio

29/09/2023
SEGUNDO-DEBATE-REPUBLICANO-X

Un debate sobre Trump

28/09/2023
Cortesía: Más Azul Planeta

Derroche alimentario

27/09/2023
Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el debate de investidura.
Cortesía: EFE

Veremos qué ocurre

26/09/2023
  • Artículos relacionados
El padrino
  • El padrino
Succession
  • Succession
Simón
  • Simón
The Sting
  • The Sting
  • TRAYECTORÍA
  • LIBROS CMR
  • VOICE OVER
  • CONTACTO
  • © CÉSAR MIGUEL RONDÓN, DERECHOS RESERVADOS
Made with by Cloud Media Pro
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Menú
  • Opinión
    • Editoriales
    • El espacio de mis amigos
  • Desde el exterior
  • Música
    • Navegando por mi música
    • Sorpresas de mi música
    • Micros de la Salsa
  • Películas
  • Libros
  • También Sucede
  • Sobre CMR
    • Trayectoria
    • Libros de CMR
    • Voice Over
    • Contacto
{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist && typeof sonaar_music.option.show_artist_name != 'undefined' ? ' ' + sonaar_music.option.artist_separator + ' ' + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}